Propuesta: Diseño y definición del proyecto / Producción y coordinación
Categoría: Artes visuales / Fotografía
Propuesta: Diseño y definición del proyecto / Producción y coordinación
Categoría: Artes visuales / Fotografía
Propuesta: Diseño y definición del proyecto / Producción y coordinación
Categoría: Artes visuales / Fotografía

Del griego ῥίζωμα rízōma 'raíz'.
1. m. Bot. Tallo horizontal y subterráneo.
En Botánica, un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos. Cualquier punto del rizoma puede ser conectado con cualquier otro punto. El Rizoma crece indefinidamente. El Rizoma carece de centro.
De la misma manera se desarrolla para nosotros el tejido de los ecosistemas culturales: Un movimiento, una dinámica, una red en constante evolución.
“Es un aumento de dimensiones en una multiplicidad que cambia necesariamente de naturaleza a medida que aumenta sus conexiones”.


CIPACTLI CASILLAS
COMUNICADORA

Rocío de labra
LITERATA

CRIS QUINTILLÁN
HISTORIADORA DEL ARTE

FRANCESCO LOGATTO
ECONOMISTA

GLORIA BERLANGA
DISEÑADORA

JORGE ALIAGA
FILÓSOFO

OIHANE Sarrionandia
ARTISTA
Rizoma es un grupo de gestores culturales, conformado por siete profesionales que provienen de distintos países del mundo y distintos ámbitos del sector cultural. Para este grupo, es fundamental que haya un constante equilibrio entre las artes, las humanidades, las finanzas y la gestión; interactuamos con diversas instituciones culturales cuidando sus contenidos, valores y la comunicación constante.
MISIÓN
Facilitar un consumo sano y sostenible de la cultura en la ciudad, mediando con los diferentes agentes que componen el ecosistema cultural.
VISIÓN
Ser pioneros en la promoción y difusión de la cultura a través de eventos que pongan en interacción a las entidades culturales y a los ciudadanos de manera innovadora, tirando abajo las fronteras y construyendo puentes.
VALORES
CERCANÍA: Acortamos las distancias facilitando un acceso directo a la cultura.
CREATIVIDAD: Observamos, analizamos y proponemos alternativas diferentes según el contexto.
ASERTIVIDAD: Comunicamos con transparencia, cordialidad y respeto.
EMPATÍA: Nos ponemos en el lugar del otro, ejercitamos la comprensión y somos flexibles.
